top of page

ASÍ AYUDAMOS

Se han organizado con los niños y las niñas de la Asociación San Mateo muchas actividades que les ayudan a formarse y crecer como personas al mismo tiempo que se divierten.

ASM4.png
ASM2.png
ASM1.png
ASM3.png

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN
MUSICAL

La Música como forma de expresión humana y como una de las más queridas por el ser humano en todo el planeta, es la herramienta más eficaz y adecuada para un trabajo con niños y jóvenes.

Desde la Congregación San Mateo en cabeza de don Juan Osorio se esta llevando a cabo un proyecto musical con todos los niños que asisten a nuestro proyecto escolar, donde se les enseña a desarrollar la creatividad mejorando su coordinación psicomotriz y disciplina a través de técnicas musicales y actividades.

PROYECTO ESCOLAR

Acompañamiento a niños/as después de clases para realización de tareas en centro comunitario y ofrecimiento de refrigerio.

 

Actividades lúdicas y pedagógicas con la Fundación Proyecto de Vida. Talleres deportivos y artísticos. Dos veces a la semana

2 horas. 

Práctica Comunitaria, estudiantes Facultad Odontología-Universidad El Bosque.  Una vez a la semana de 8 a 11 am. Formación educativa sobre el cuidado físico y mental de los niños y las niñas.

​ 

Realizamos talleres de padres como apoyo al proceso de las familias.

Gracias al convenio con el Jardín Hansel & Gretel, los niños pueden asistir a clases de natación con personal capacitado dos veces a la semana."

IMG-20220611-WA0026.jpg
IMG-20220611.JPG
Imagen3.jpg

PROYECTO MUSICAL PARA INVIDENTES

La asociación San Mateo en convenio con el CRAC, centro de rehabilitación visual integral, creo un espacio para niños y jóvenes invidentes en el cual ellos puedan adquirir clases temáticas que incluyen piano, violín, guitarra y técnica vocal, la metodología del proyecto busca la lúdica como herramienta principal para la aprehensión de habilidades en la percepción, imitación e interpretación de eventos sonoros que poco a poco se convertirán en eventos musicales.

“Los cerebros de las personas que nacen ciegas hacen nuevas conexiones en ausencia de información visual, llevando a la mejora de habilidades para compensar la deficiencia visual, como un mayor sentido de la audición, olfato y tacto, así como funciones cognitivas (como la memoria y el lenguaje), según un nuevo estudio dirigido por investigadores de Massachusetts Eye and Ear, en Estados Unidos”.

PROYECTO DE
APOYO SOCIAL

La asociación San Mateo recibió un legado con el fin especifico de ayudar a personas de habla alemana y sus familias residentes en Colombia en situación precaria. A la fecha se han ayudado a personas enfermas, sin empleo y mujeres cabeza de familia colaborando con gastos escolares.

bottom of page